Select Page

Tu eres la persona que has estado esperando.

Richard Shwartz

 

 

BINDU HOLÍSTICA

Es un proyecto para el desarrollo psico-espiritual pionero en la implementación  prácticas contemplativas, acompañamiento terapéutico y apoyo medico integral en los procesos con plantas maestras.

 

LOS PILARES DEL PROCESO

INDAGACIÓN COMPASIVA Y CIRCULOS DE PALABRA 

Los círculos de palabra son una experiencia de escucha  profunda y de apertura hacia uno y hacia los demás.

La modalidad desarrollada por el Dr Gabor Maté  “Indagación compasiva” constituye la forma más amorosa que podemos imaginar  de transformar las creencias limitantes sobre uno mísmo a través de la consciencia.

PRACTICAS CONTEMPLATIVAS · YOGA Y MEDITACIÓN 

Estas prácticas nos ayudan a abordar varios objetivos durante el proceso;

Preparar al participante como contenedor  capaz de sostener la experiencia que un estado ampliado de conciencia puede representar.

Brindar a los participantes recursos para seguir integrando en el futuro la experiencia vivida con plantas.

Transmitir la importancia de desarrollar prácticas cotidianas de auto-cuidado y auto escucha para continuar el camino de crecimiento y sostener lo adquirido tras la ingesta de Ayahuasca.

EL TEJIDO GRUPAL Y EL CONVIVIR 

Aquello que emerge de la inter-relación sensible y amorosa de un grupo humano dispuesto a abrirse , es lo que realmente transforma.

Este es sin duda el ingrediente mágico de nuestros retiros y el que nos interesa sobretodo.

Como dice Gabor: “La herida nace en una relación y se sana en una relación”

LA EXPERIENCIA DEL CUERPO

Consideramos de vital importancia invitar a al cuerpo, las sensaciones y las emociones a recuperar su naturaleza no separada de la mente y desde esa totalidad abrirnos a la experiencia sentida.

CREATIVIDAD, JUEGO Y DESCANSO CONSCIENTE

Pintar, modelar con barro, crear altares, bailar, explorar la voz, nos impulsan tanto en el proceso como el  descansar, no hablar, dormir, tomar el sol, caminar a pies descalzos, reír e improvisar.

En procesos donde la vulnerabilidad protagoniza muchos momentos, el poder acuerparla, nutrirla, acompañarla con curiosidad y celebrarla nos parece hermosamente humano.

CEREMONIAS DE AYAHUASCA

Uno de los momentos cúspide de nuestros retiros es la ingesta de plantas maestras en un contexto ceremonial al tiempo que acompañado por profesionales altamente experimentados.

Solo colaboran con Bindu Holística maestros ayahuasqueros y servidores de medicina con extensa experiencia y  terapéutas conocedores de los estados ampliados de consciencia.

NUESTROS PRINCIPIOS ÉTICOS

LA ÉTICA DEL CUIDADO

Nuestro equipo de trabajo está configurado de forma tal que pone en el centro la seguridad e integridad física,  psicológica y emocional de los participantes a los retiros.

Todo nuestro trabajo gira en torno a permitir que los procesos se desplieguen a la luz de un acompañamiento amoroso y contenedor basado en la creación de seguridad, sintonía y no juicio constantes en el vínculo facilitador – participante y entre los participantes.

TRANSCULTURALIDAD V/S APROPIACIÓN CULTURAL

Desde nuestra lógica  occidentalizada, racional  y blanca al tiempo que sensible,  buscamos crear puentes entre las tradiciones ancestrales y la psicología moderna .

Sin querer apropiarnos de cosmovisiones que no hemos encarnado , nos interesa dialogar con la sabiduría de los sistemas de salud indígenas recogiendo  códigos y prácticas a las que pueda otorgar sentido la comprensión occidental.

ENFOQUE TRANSPERSONAL

En nuestra experiencia personal uno de los aportes más significativos que los estados ampliados de conciencia inducidos por plantas pueden ofrecernos es el acceso a una experiencia trascendente o mística que nos permita mirar desde una perspectiva renovada nuestros asuntos biográficos, relacionales e incluso la forma muchas veces condicionada de autopercibirnos.

El enfoque transpersonal refiere a que el acceso a la dimensión trascendente puede ser la clave para comenzar a sanar en la dimensión inmanente.

RELIGIÓN Y CULTOS

Respetando profundamente las filiaciones espirituales de cada participante.

Nos posicionamos en una modalidad de acompañamiento que excluye cualquier elemento dogmático o de sistemas de creencias más allá de las leyes del equilibrio observable en la naturaleza.

Es muy importante considerar que los estados ampliados de conciencia pueden inducir fascinación y esto  en combinación con algunas praxis que involucran cultos religiosos o cultos de personalidad puede crear sugestiones o confusiones peligrosas.

Recordemos que el concepto enteógenos hace alusión a encontrar a Dios en nosotros mismos.

LEGALIDAD

El estatuto del Ayahuasca en el Perú es legal, los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación no solamente como garantía de continuidad cultural  sino por el importante rol al resguardar la salud de las poblaciones  y como elemento de transmisión del conocimiento médico ancestral.